Es la Guerra Civil española uno de mis temas favoritos dentro de la historia, y suelo devorar las novelas de esta temática. Es por eso que compré este libro en Círculo de Lectores. Y no me ha defraudado para nada. Una interesante novela que pasamos a desgranar.
Autor:

Datos técnicos:
Autor: Guillem Martí
Editorial: Círculo de Lectores
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones: 13 x 22 cm
Páginas: 574
Fecha de publicación: 2015
ISBN: 9788467263435
Precio: 20.00 euros
Sinopsis:
En una polvorienta estación de autobuses, en Ciudad de México, Miquel espera la llegada de su mujer, Teresa, a quien no ve desde hace diez años, y de su hija, a quien no conoce. Mientras las espera, rememora con amargura los acontecimientos que le han llevado hasta ese lugar.
Mi opinión:
Gratamente sorprendido por este joven autor, con una novela realmente trepidante, llena de acción y de situaciones límite. Creo que alguien se debería plantear hacer una película, porque es de esas novelas que uno las ve claras en la gran pantalla. Muy bien ambientada en una época en que la República agonizaba a punto de perder la guerra y sin embargo sus dirigentes y también la gente de la capital catalana se empeñaban en aparentar normalidad y ocultaban al pueblo la realidad de lo que estaba ocurriendo a tan sólo unos kilómetros de distancia.
Estructurado en capítulos y saltando de un lugar a otro, la novela comienza en México y acaba también allí. Nos muestra un ramillete de personajes típicos de la época: sindicalistas, guerrilleros, políticos, militares y gentes sencillas. Nos muestra también las situaciones que se vivieron en toda España con el hambre y el racionamiento y sus consecuencias. Por tanto, una novela muy interesante para quien quiera conocer lo que pasó en esos últimos momentos de la guerra civil española, y una historia de verdad apasionante.
Errores, gazapos y otras cosas:
En este aspecto, algunas cosas que comentar. Algunas más por la traducción o erratas que por otra cosa. Vamos con ellas:
1. Pag. 94. Dice "le cuesta de entender". Debería decir "le cuesta entender". Esa manía de meter una preposición donde no va y no ponerla donde sí va.
2. Pag. 179. Dice "ha decido". Debería decir "ha decidido". Errata.
3. Pag. 285. Dice "con a Arturo". Debería decir "con Arturo". Errata.
4. Pag. 322, Dice "de cuclillas". Debería decir "en cuclillas". No sé si será la traducción.
5. Pag. 448. Dice "..., coger los periódicos que le dan y vuelve a la calle...". Debería decir: "...coger los periódicos que le dan y volver a la calle...". Mezcla tiempos verbales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario