Uno ya se ha hecho asiduo a las novelas de Camilla Läckbrg, y tras haber leído toda la serie, nos ponemos delante de la últiima, "El domador de leones". Toda una tarde esperando la firma mereció la pena para conseguir el preciado "trofeo", que además, después de leído, no me ha defraudado.
Autor:

El domador de leones es la muy esperada novena entrega de Los crímenes de Fjällbacka, de la que ya se han vendido más de quince millones de ejemplares. Además, ha escrito una colección de álbumes infantiles, inspirada en su hijo pequeño, Charlie, varios libros de cocina, y diseña su propia línea de ropa y de joyería.
También es coguionista de la serie de televisión Los crímenes de Fjällbacka, que se ha estrenado con éxito en nuestro país, inspirada en el escenario de la serie y en los personajes de Erica y Patrik. Recientemente se ha publicado la adaptación gráfica de La princesa de hielo.
Actualmente vive en Estocolmo con sus hijos.
Datos técnicos:
Autor: Camilla Läckberg
Editorial: Maeva
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Dimensiones: 15 x 23 cm
Páginas: 397
Fecha de publicación: 2015
ISBN: 9788416363247
Precio: 20.00 euros
Sinopsis:

Mi opinión:
Como siempre, un valor fiable la autora sueca. Con un estilo muy personal, y con la misma fórmula de siempre, consigue mantener la tensión en el lector de manera que no puede parar de leer. La novela se estructura saltando en el tiempo, ligando las dos historias, pasada y actual, de manera que finalmente confluyan y en un final trepidante, nos llega la solución al rompecabezas que siempre supone la trama de las novelas de Camilla Läckberg. Además, muy buena traducción, sin apenas errores ortográficos o lingüísticos en general.
Para los amantes de la novela negra y policíaca, las novelas de esta autora son imprescindibles.
Errores, gazapos y otras cosas:
En esta ocasión, tan sólo una cosita que reseñar, un fallo de la traducción, que para Hispanoamérica no parecerá tan raro como para España. Por eso tal vez no se pueda considerar como error. Juzgadlo vosotros mismos:
1. Pag. 364. Dice "la cocina de la estación". Debería decir "la cocina de la comisaría". Sabemos que en varios países latinoamericanos se habla de "estación de policía", pero no así en España. Por eso podríamos no considerarlo error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario