domingo, 31 de julio de 2011
¿Serán capaces los yankees...?
miércoles, 27 de julio de 2011
"Nada" de Janne Teller, polémica y brillante
Me han bastado unas horas, ida y vuelta al trabajo y esta tarde para leer esta novela que en Dinamarca y el resto de paises nórdicos ha levantado una gran polvareda durante los últimos años. Es una novela para adolescentes en la que pasan muchas cosas, hechos cada vez más crueles que se desencadenan desde que Pierre Anthon deja el colegio y se encarama en las ramas de un ciruelo tras descubrir que su vida no tiene sentido. Desde su atalaya arenga a sus compañeros de clase y les lanza frutas maduras, ante lo cual, crece la indignación de los adolescentes, que deciden hacer algo para demostrar a Pierre Anthon que está equivocado.

martes, 26 de julio de 2011
Un año sin el gran capitán
¡Vuelve pronto, Raúl! Los madridistas te queremos y te esperamos con los brazos abiertos.
lunes, 25 de julio de 2011
"La prisionera de Roma" de José Luis Corral, una de romanos, pero...

Más datos sobre el autor y su obra:
domingo, 24 de julio de 2011
Contador no fue protagonista en París
jueves, 21 de julio de 2011
"La cuenta atrás", para septiembre, lo nuevo de Vega
El nuevo trabajo de Vega se llama "La cuenta atrás" y junto a él, aparece la nueva web oficial. Todavía está en construcción, pero seguro que será un bonito salón de estar donde los amigos podremos tomar una copa a gusto con buena charla y mejor música. La de esta ARTISTA con mayúsculas que nos cautivó hace casi diez años con su fragilidad abrazada a una guitarra, como escondiéndo su vergüenza del mundo, y que ahora nos llena de satisfacción ver hasta dónde ha llegado y hasta dónde va a llegar.
Todavía no puedo decir nada del nuevo trabajo, pero sí quiero desde aquí darle, como siempre, mi apoyo incondicional y desearle lo mejor con este disco que seguro me va a encantar, porque esta primera pincelada en forma de single tiene muy buena pinta.
Hey, tú, que nunca miras hacia atrás,
que vas dejando rotos al pasar,quieto ahí, que yo ya estoy de vuelta.
quizás me subestimas pero soy
de esas con coco y cuerpo de mujer mortal,
y cara de muñeca.
Si crees que vas a vencer
inténtalo otra vez,
Verás que ya te avisé,
yo no sé perder.
Tengo mucha vida y este don de gentes,
creo en mí misma no es cuestión de suerte.
Tengo otro concepto de comerme el mundo, amor,
como yo no hay dos.
Tu amor no es suficiente para mí,
ya no me quedan ganas de fingir
que soy aquello que tú esperas.
Si crees que vas a vencer
inténtalo otra vez,
verás que ya te avisé,
yo no sé perder.
Tengo mucha vida y este don de gentes,
creo en mí misma no es cuestión de suerte.
Tengo otro concepto de comerme el mundo, amor,
como yo...
Nunca he querido a un hombre que me entienda,
que crea que el mundo sin él no da vueltas.
Hoy no aguanto más,
apuro el trago y me voy
buscando un subidón
de pura adrenalina.
No insistas, no me sigas porque
tengo mucha vida y este don de gentes,
creo en mí misma, no es cuestión de suerte.
Tengo otro concepto de comerme el mundo, amor,
como yo...
Y es que tengo mucha vida...
Creo en mí misma...
Tengo otro concepto de comerme el mundo, amor.
Como yo no hay dos.
Puedes seguir a Vega en:
Web oficial de Vega
Twitter oficial de Vega
Facebook oficial de Vega
y en algunos sitios más.
P. D. Mensaje para Vega: Sí, querida, voy a seguir siendo subjetivo contigo, porque quiero y porque te quiero y te deseo siempre lo mejor. La próxima vez, regáñame si quieres, pero no te haré caso. ¡Mucha mierda, campeona!
lunes, 18 de julio de 2011
¡Y además juegan al fútbol de maravilla!
Milene Domingues |
Llega el verano y los cuerpos empiezan a asomar, a quitarse ropa de encima, para deleite del sentido de la vista, que trabaja a gran velocidad y con enorme eficacia en estos meses estivales. Y llegan los deportes típicamente veraniegos, como el voley-playa, donde mujeres espectaculares con muy poca ropa encima nos aficionan a su deporte, aunque de reglas no entendamos ni papa. Natación sincronizada, atletismo, hockey hierba, cualquier deporte sirve de excusa para deleitarse con bellezas espectaculares.
Alex Morgan |
Pero, ¿y él fútbol? Todos conocemos a Messi, Cristiano, Beckham, etc., y cómo son adorados por muchas mujeres más por su físico que por sus cualidades con el balón en los pies. Pero muy pocos conocen a las bellezas del fútbol femenino. Lo bueno de que a uno le guste este maravilloso deporte es que se traga desde finales de campeonatos del mundo hasta partidos de solteros contra casados. Y ayer terminó el Mundial de Fútbol Femenino, con victoria sorprendente de Japón -Oliver y Benji reencarnados en diminutas chicas de ojos rasgados que jamás ceden al desaliento- ante una de las favoritas, Estados Unidos. Con la holgada ropa futbolera no se aprecian muy bien las formas, y los peinados y recogidos a veces tampoco ayudan, pero un paseo por internet nos muestra un catálogo de bellezas impresionantes, y es que las chicas que juegan al fútbol no tienen por qué ser aquella "marimacho" que todos recordamos de nuestra infancia, y que en lugar de jugar con muñecas se dedicaba a dar patadas al balón y a los demás niños del barrio sin cortarse un pelo.
Kim Kulig |
Hace años ya jugó en el Rayo Vallecano Milene Domínges, llamada "Ronaldinha", y que en mi opinión era mucho más guapa que la calidad que atesoraba como futbolista. Pero ahora hay una serie de jugadoras que, si uno se da una vuelta por internet y busca convenientemente, se sorprenderá con lo que va a encontrar. Las chicas se cuidan y entrenan como los chicos, son profesionales, aunque lamentablemente no ganen lo mismo que sus compañeros hombres, y al igual que ellos anuncian calzoncillos, ellas pueden anunciar lencería y trajes de baño perfectamente. Yo tengo mis favoritas, como Hope Solo, portera de la selección estadounidense, su compañera Alex Morgan o la alemana Kim Kulig, Son chicas jóvenes, guapas, en muchos casos, con un gran nivel cultural, y que además, y sobre todo, juegan de maravilla al rey de los deportes. Eso sí, a nadie le amarga un dulce, y si además son así de guapas, más a su favor...
Hope Solo, la "Novia de América" |
Yo me quedo con la portera estadounidense, aunque ayer en la final cantó un poquito en los dos goles japoneses y después no estuvo inspirada en los penalties. Pero viendo lo que veo, por esta vez se lo perdono.
Algunas webs interesantes para conocerlas mejor:
domingo, 17 de julio de 2011
¡Cómo está la sanidad en este pais!
Hace cerca de ocho años que tuve una baja por problemas en mi codo izquierdo. La verdad es que al principio me dolía la muñeca y en la mutua pensaron que era de ahí. Me pusieron una férula y me tuvieron un mes inmovilizado el brazo. Después la rehabilitación, el dolor en la muñeca que persistía y que pasaba al resto del brazo, sobre todo a la parte interior del codo. Tras un mes de rehabilitación, idea feliz de la doctora: "¡Esto va a ser del codo!". Y tras verme el traumatólogo, dictamina que tengo epitrocleítis o "codo de golfista". La rehabilitación fue entonces por otro camino, auqneu no parecía mejorar. Finalmente, un par de infiltraciones y un consejo del traumatólogo: "Cambia de trabajo". Y no es que estuviera previsto, pero un mes y medio o dos después, cambié de trabajo, dejando de realizar el trabajo físico del empleo anterior.
Desde entonces, todo bien, más o menos, porque cada vez que hago un esfuerzo, cojo peso, etc., el dolor vuelve, y aunque ya estoy acostumbrado, hará unos tres o cuatro meses empecé a notar que se me dormían dos dedos de la mano izquierda, el anular y el corazón. Me preocupé por si fuera alguna cosa grave y fui a mi médico de cabecera. Le informé de los antecedentes de epitrocleítis y me mandó al traumatólogo, que pidió unas pruebas: radiografía, ecografía y electromiograma. Fui a pedir cita y me dieron todas menos el electromiograma, porque estaban dando citas en el hospital para ¡febrero de 2012! Me ofrecieron hacérmela en una clínica privada, pero el inconveniente era que esta clínica era virtual, ya que aún no estaba abierta al público. Finalmente, y tras ir cada semana al centro de salud por si había suerte y ya habían inaugurado la dichosa clínica, me dieron las citas pertinentes. La radiografía me la hicieron en la fecha prevista a primeros de julio, y las otras dos fueron, ecografía el 15 de julio en el hospital, y electromiograma el 11 de agosto en la clínica recién inaugurada. Ponen una fecha a mediados de agosto sin tener en cuenta si uno tiene o no vacaciones, pero bueno, en este caso no me molesta porque no tenía previsto en ningún caso salir de vacaciones antes del día 15.
Tres días antes de mi cita para hacerme la ecografía, llaman para decirme que me la han cambiado para el ¡25 de agosto!, por lo que monto en cólera y les llamo para recordarles la poca vergüenza que tienen, y, tras decirme al principio que surgen problemas y bla bla bla, la buena señora que me atendió me dice que no sabe por qué me han cambiado la cita a esa fecha pero que no puede hacer nada y que lo único que puede hacer es darme cita para cualquier día en una clínica privada. Al final me dan cita para el viernes 15 de julio a las 12,45 en la clínica privada que me indican, y me voy tan contento. Para mi sorpresa, cuando llego, me dicen que la doctora se ha marchado y que no me la pueden hacer. Me confirman que el listado de pacientes que les manda el hospital no ha llegado o que si ha llegado no estoy. Podéis imaginar cual es mi enfado. Finalmente, cuando aparece el listado me dicen que ha llegado después de que se fuera la doctora y que me tienen que dar cita para otro día, con el consiguiente cabreo por mi parte, que ya era considerable. Cuando la chica que me atendía vio que no estaba dispuesto a aceptar cualquier fecha, me dio cita para el lunes a las 9,15. Sólo espero que la doctora esté en su puesto y me hagan la dichosa prueba, porque esto me parece un cachondeo.
Y es que la sanidad en este pais, pública y privada, da lo mismo, es un cachondeo, y un puente, un inicio de vacaciones, o un fin de semana previsto por parte del médico, hace que no tengan en cuenta a los pacientes, que deberían ser lo más importante, o lo único importante, poruqe de ellos, de nosotros, viven, y no precisamente mal.
viernes, 8 de julio de 2011
¡Tres melones, cinco euros!
Esta mañana tenía que realizar unas gestiones en la Comunidad de Madrid, me he bajado del metro y en la acera he visto una estampa que antes era muy típica en cualquier lugar, pero que en los últimos tiempos, por loas propias leyes y porque se vivía mejor, no se ve tanto. Un hombre con un carro de esos de las grandes superficies vendía melones al grito de "¡Tres melones, cinco euros!". He segido mi camino pensando que era un precio bastante caro y que no compraría melones a aque hombre ni loco.
Tan sólo diez minutos después, y camino del netro nuevamente, he pasado frente al hombre de los melones, que esta vez, con un plato que contenía algunos trozos de la fruta, gritaba ofreciendo su producto diciendo "¡Cuatro melones, cinco euros!". Y he pensado que, evidentemente, nadie había comprado un solo melón de los que ofrecía, por muy buenos que fueran. En diez minutos había bajado el precio y muy probablemente, si la cosa seguía así, en media hora alguien comería melón gratis. Y es que la crisis trae estas cosas, y aunque al señor de la frutería que había veinte metros mas allá setaría muy cabreado y probablemente haya llamado a la policía para que echaran al vendedor de melones, éste no tiene más remedio que hacerlo, porque hay que comer y la crisis, aunque algunos todavía la nieguen, se ha quedado a vivir con nosotros y parece que no la van a echar ni los GEO...
lunes, 4 de julio de 2011
"Si tú me dices ven, lo dejo todo... pero dime ven" de Albert Espinosa
Por lo tanto, desde aquí quiero recomendar esta obra que puede suponer el despegue definitivo de Albert Espinosa como novelista, aunque en otras facetas ya haya destacado sobradamente.
Alfredo Di Stéfano cumple 85 años. ¡Felicidades, viejo!
El estadio donde juega el Castilla lleva el nombre de don Alfredo Di Stéfano |
Ayer discutía en Facebook con mi buena amiga Lola sobre los canteranos del Real Madrid. Era, como todas las nuestras, una discusión amistosa, porque aunque con puntos de vista distintos, ambos amamos al club blanco y deseamos lo mejor, como no podía ser de otro modo. En esta ocasión era la cantera el motivo de nuestra singular "batalla". Mientras ella aseguraba que el equipo de Concha Espina no era un club de cantera sino que todos los grandes jugadores, o al menos la mayoría, habían venido de fuera, yo afirmaba todo lo contrario, y le daba nombres como los componentes de la Quinta del Buitre, Guti o los míticos Grosso y Zárraga.
domingo, 3 de julio de 2011
Nadal se "acongoja" cuando se enfrenta a Djokovic
Una vez más esta temporada, y creo que ya van seis, Rafa Nadal cae contra Novak Djokovic. El único torneo en que coincidieron y ganó Nadal fue porque el serbio cayó antes, pero la sensación era la misma, que si se hubieran enfrentado en la final, el resultado habría sido el mismo que las veces anteriores, y el que se ha dado esta tarde. Rafa se ha encontrado con un muro que crece y crece cada día y da la impresión de que su fuerza y determinación bajan al mismo ritmo que sube la altura del mismo...
Alberto Contador: ¿Tour perdido antes de empezar?
viernes, 1 de julio de 2011
"Riña de gatos" de Eduardo Mendoza: sobria, solvente y de calidad
El autor retrata con gran precisión y exquisita prosa los acontecimientos inmediatamente anteriores al principio de la guerra civil española, mezclándolos con las aventuras del experto en arte inglés que, llevado por su ingenuidad, se ve arrastrado a una serie de hechos que van a cambiar totalmente su vida. Amor, política, violencia, hechos truculentos... todo se combina para componer una novela de gran calidad y de buena lectura que merece ser recomendada. Porque no sólo importa la innovación, sino que también es muy importante saber utilizar un buen vocabulario y las figuras literarias precisas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)