Entrada al sorteo
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Sorteo 2º Aniversario del blog "Perdidas entre páginas"
Entrada al sorteo
Sorteo de Navidad del blog "Libros que voy leyendo"

Entrada del sorteo
"El libro de las almas". Cooper cierra el círculo
Tras el rotundo éxito de "La biblioteca de los muertos", que tanto me gustó, había gran expectación por conocer cómo sería la continuación que nos presentaba Glenn Cooper. Y debo decir que no me ha defraudado. Hábilmente había dejado piedrecitas en el camino de la primera novela para encontrar el camino en la segunda. Y de verdad que me ha gustado. Tal vez le falta un poco la originalidad de "La biblioteca de los muertos", pero de lo que no cabe duda es de que sigue una línea casi perfecta, y en el caso de haber leído los dos libros seguidos habrían parecido uno solo.
El autor:

"El libro de las almas" es la nueva novela del autor tras "La biblioteca de los muertos", su exitoso debut del que se vendieron más de un millón de ejemplares en todo el mundo y que, particularmente en nuestro país constituyó una auténtica revelación.
Datos técnicos:
Editorial: Grijalbo Mondadori
Formato: 152 x 235 mm
Encuadernación: Tapa dura con cubierta
Páginas: 398
Fecha de publicación: Septiembre 2011
ISBN: 9788425346088
Precio: 21,90 €
Sinopsis:
En el siglo XIV, en la abadía de Vectis, el Abad Felix decide escribir una carta en la que revela los grandes secretos que guarda el lugar. Decide contar en esa carta los sucesos que tuvieron lugar muchos años atrás, la existencia de monjes clarividentes de consagraban sus vidas a escribir una inmensa biblioteca de fechas de nacimientos y muertes pasadas, actuales y futuras. Y decide contar la desaparición de aquel mundo...
En la actualidad, en Nueva York, Will Paper, ex agente del FBI que había investigado el caso "Juicio Final", recibe un encargo de un hombre a punto de morir. Un libro antiguo esconde secretos tan importantes que puede remover y derrumbar los cimientos de la sociedad...
Mi opinión:
Digna continuación de "La biblioteca de los muertos", da una vuelta de tuerca más al asunto de la predestinación, la vida y la muerte. Aquellas pequeñas cosas incomprensibles o desconcertantes que Cooper dejaba conscientemente en el libro anterior, ahora encuentran su sentido. ligando las tramas de manera brillante. Mantiene el estilo trepidante de la primera novela y mantiene al lector en tensión durante todo el tiempo que dura la lectura.
Conocedor de todos los trucos de un buen guionista, Cooper ha conseguido cautivarme de nuevo, porque sigue una trama sólida, el punto justo de intriga, alguna brillante sorpresa y un muy buen final. Ha cuidado todos los detalles y es difícil encontrar alguna incoherencia en todo el libro.
Sin duda, un autor a seguir con dos buenas novelas para empezar y que tendrá que refrendar con obras futuras. Sí, hay que leer los dos libros.
martes, 27 de diciembre de 2011
¡100 seguidores! ¡Gracias!

Lucía Etxebarría y el despropósito

"Esto es importante. La editorial se niega a regalar ejemplares de EL CONTENIDO DEL SILENCIO, por una razón muy sencilla: No hay. Estamos reeditando y de repente se han encontrado con una crisis de stock. La noticia es mala, pero la buena es que tienen la crisis de stock porque nadie esperaba reeditar en quince días. Te enviamos pues un ejemplar de UN MILAGRO EN EQUILIBRIO, que es tan gordo y cuesta tanto como el otro. En caso de que lo hayas leido siempre lo puedes regalar por navidad a madre, prima, suegro, cuñada, ex novio , vecino... Es decir, les regalarás el ejemplar no firmado, porque el que ten envío va firmado para ti "

En definitiva, me han enviado un libro de poesía que era el premio para un sorteo que hizo posteriormente y al que no presté atención por el cabreo que tenía con la autora, y además me envían el de un tal José Luis que no sé si recibirá el mío o el de a saber quién. Y no sé si quedármelo o devolverlo a la editorial para que se lo envíen a su legítimo dueño al que con tanto cariño se lo ha dedicado la autora. Pero claro, ahora que ha decidido dejar de escribir, a lo mejor Planeta pasa de estas cosas...
lunes, 26 de diciembre de 2011
Concurso internacional navideño del blog "El baúl de papel"

domingo, 25 de diciembre de 2011
Primer sorteo del blog "Entre las letras"

Entrada al sorteo
Concurso "Una Navidad de sonrisas" del blog "Un rinconcito donde compartir"

Sorteo Navideño "Nivaria" del blog "Mira quién lee"

Mega Sorteo Reyes Magos del blog "Letras, libros y más"

Sorteo "Cuesta de diciembre" del blog Midnight Eclipse

Sorteo "Mrs, Hemingway en París" del blog Carmen y Amig@s

sábado, 24 de diciembre de 2011
Sorteo internacional del blog Nevera de Libros

Sorteo "Los zapatos rojos" del blog Cazando Estrellas
Desafío 25 españoles, otra de las "benditas locuras" de Laky
Pues sí, se trata de intentar leer veinticinco libros durante todo el año 2012 de autores que escriban en español, y detrás de él, mi amiga Laky del blog Libros que hay que leer. Difícil reto, ya que significa aproximadamente uno cada dos semanas, que puede ser tiempo suficiente, pero si además leemos libros de otros autores, la cosa se complica. Lo voy a intentar, ¿por qué no? Iré actualizando esta entrada con los títulos y enlaces a las reseñas que iré publicando. Vamos a ver si soy capaz de conseguirlo.
Desafío 25 españoles del blog "Libros que hay que leer"
Desafío 25 españoles del blog "Libros que hay que leer"
Listado de libros y reseñas:
1. "Donde nadie te encuentre" de Alicia Giménez Bartlett
2. "Telmo quiere ir a la Luna" de Carlo Frabetti y Patricia Metola
3. "El eterno olvido" de Enrique Osuna
4. "Paz en la guerra" de Miguel de Unamuno
5. "El cementerio de la Alegría" de José Antonio Castro Cebrián
6. "El lector de cadáveres" de Antonio Garrido
7. "Una sombra en Pekín" de José Angel Cilleruelo
8. "El prisionero del cielo" de Carlos Ruiz Zafón
9. "Noche y niebla" de Juan Andrés Moya Montáñez
10."Ellas también viven. Relatos de mujer" de Pilar Muñoz Álamo
11."El mapa del cielo" de Félix J. Palma
12."I Concurso Literario "Casa Eolo". Obras finalistas, vol. I" de Varios Autores
13."La dama boba" de Félix Lope de Vega
14."Abel Sánchez" de Miguel de Unamuno
15."La guerra del francés. La marca del traidor" de Amando Lacueva
16."Maldita" de Mercedes Pinto Maldonado
17."Las horas oscuras" de Juan Francisco Ferrándiz
18."Escrita en tu nombre" de Amelia Noguera
19."Sombras de sueño" de Miguel de Unamuno
20."El códice del peregrino" de José Luis Corral
21."La pintora de estrellas" de Amelia Noguera
22."Recién muertos" de varios autores
23."Una tienda en París" de Maxim Huerta
24."La roja, un equipo de leyenda" de J. J. Santos, Manu Careño, Manolo Lama y Paco González
25."Zalacaín el aventurero" de Pío Baroja
26."La bibliotecaria de Auschwitz" de Antonio G. Iturbe
27."Cien sonetos de amor" de Pablo Neruda
26."La bibliotecaria de Auschwitz" de Antonio G. Iturbe
27."Cien sonetos de amor" de Pablo Neruda
martes, 20 de diciembre de 2011
Vega, ¡condenadamente buena!
Sí, Vega, sí, me pitan los oídos porque sé que piensas que me paso en el halago contigo, pero, ¿qué quieres que te diga? Lo de siempre, que no soy objetivo contigo ni falta que me hace, pero que a pesar de eso sé ver tu evolución, y en este disco me has demostrado lo que llevo mucho tiempo pensando, y que no me da la gana callarme: ¡Eres condenadamente buena!
domingo, 18 de diciembre de 2011
Dos años de blog... crecemos
Era una idea que venía barruntando desde hacía tiempo. Una página web sobre algún tema concreto no me apetecía, sin embargo un blog era más apetecible, por eso decidí hacerlo. Y el planteamiento fue hablar de todo, de lo que pudiera surgir, de cualquier tema que en un momento dado me llamara la atención o me pudiera interesar. Por eso lo llamé "La Casa de San Jamás", porque pensé en aquel programa que mi amigo Fernando Díaz conducía magistralmente en mis años de radio. Pasamos muchas noches juntos con tan sólo un par de micros, unos periódicos y unos discos. Después, demasiado joven para ello, Fernando nos dejó -¡maldita carretera!- y siempre había querido hacerle algún tipo de homenaje al amigo y al profesional. Este blog fue la ocasión perfecta, y aunque sé que no tiene la magia de las ondas, él estará pendiente de que no meta demasiado la pata.
Ya son dos años, poco para un niño, pero un mundo para un blog. Y pretendemos dejar de balbucear, seguir creciendo, disfrutar, y si es posible hacer disfrutar a quien nos lea. Gracias a todos por acercaros a esta casa y dejas vuestros comentarios y críticas. Intentaremos mejorar.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Primer sorteo del blog "Yo me llamo Cata"

"Maldito karma", bendita delicia
Muchas y muy buenas críticas había leído y escuchado sobre esta novela de David Safier, y ahí estaba en mi lista hasta que le llegara el turno. Por fin llegó y la espera ha merecido la pena. Ha sido como las comidas importantes, que tardas más en cocinarlas que en comerlas. Este manjar ha sido devorado en muy poco tiempo.
El autor:

"Maldito karma" ha sido un éxito internacional que ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en Alemania y lleva 29 ediciones en español. Su segunda novela, "Jesús me quiere" ha sido publicada en toda Europa y será llevada al cine. Recientemente se ha publicado "Yo, mi, me... contigo".
Datos técnicos:
Editorial: Seix Barral
Formato: 13 x 23 cm
Encuadernación: Tapa blanda con solapa
Páginas: 320
Fecha de publicación: Octubre 2009
ISBN: 9788432228582
Precio: 14,00 €
Sinopsis:
Kim Lange es una presentadora de televisión de éxito que no ha dudado en pasar por encima de todo el mundo para llegar a la cima y que no se ocupa de su familia. La noche que le conceden el premio al mejor programa informativo de televisión, el lavabo de una estación espacial rusa le cae en la cabeza. Cuando ve la luz... se da cuenta de que se ha reencarnado en hormiga porque durante su vida como humana ha acumulado mal karma y deberá ir acumulando buen karma en sus vidas sucesivas para conseguir ascender en el escalafón de las vidas animales.
Mi opinión:
Simplemente deliciosa. Una novela que mediante el humor, hace una crítica de la vida competitiva que hoy llevamos, y nos recuerda que hay pequeñas cosas que nos hacen felices. Unos diálogos ágiles y una trama divertida y amena. Destaca para mí la aparición estelar de Giaccomo Casanova que acompaña a la protagonista en todas las vidas por las que tendrá que pasar en un camino que debe llevarla al nirvana.
Creo que es un buen libro para los estudiantes de instituto para hacer un trabajo escolar. Y si se me pide recomendación, incondicional.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Concurso 1. Obras Finalistas vol. 1 del blog Yo soy bibliófila de mi amiga Sarah Degel
domingo, 11 de diciembre de 2011
Reflexiones sobre el "clásico"
Pasó lo que tenía que pasar. No quise hablar durante la semana y reprendí a mis amigos madridistas cuando hablaban de victoria porque me olía una derrota. Y me olía una derrota porque creo que en muchos futbolistas del Madrid falta amor a los colores. Siento tener que decirlo así pero se nota. Pero de eso hablaré más adelante. Ahora sólo quiero decir que anoche vi un partido y hoy no es que vea otro, pero sí lo veo con otra perspectiva algo diferente. Voy a tratar de destripar el partido dividiéndolo en tres capítulos: El árbitro, El Barça y El Madrid.
El árbitro

El Barça

El Madrid:

Y desde este momento, no voy a hablar más de este tema. Para mí está zanjado, pero quería dar mi opinión sobre el partido. Ni el Madrid iba a ser campeón cuando iba seis puntos por delante, ni el Barça lo va a ser ahora por haber ganado este partido. Esperemos que los blancos no se hundan y aguanten el pulso hasta el final, y después, que gane el mejor.
sábado, 10 de diciembre de 2011
"Siempre el mismo día", ni fú, ni fá
Primero quiero pedir disculpas tanto a Marina como a todos los demás participantes en esta lectura conjunta que organizaba el blog El devorador de libros, pero entre el resto de libros que tenía entre manos y algún asunto familiar importante, me quedé a medias con el libro y se me pasó la fecha. Había quedado con Marina publicar el último, el día 20, pero ya he terminado de leerlo y voy con la reseña.
El autor:

Datos técnicos:
Editorial: MAEVA
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788492695782
Año edicón: 2010
Precio: 20.00 €
Sinopsis:
Emma y Dexter se conocen el 15 de julio de 1988, nada tienen que ver entre sí pero entre ellos nace una relación. Durante los siguientes veinte años ambos tendrán altibajos en sus vidas, relaciones y rupturas. La obra pretende ser una especie de diario de vida de ambos protagonistas. A pesar de sus diferencias y de las vidas independientes de cada uno de ellos, siempre tenderán a reencontrarse.
Mi opinión:
Bueno, no ha sido para mí un libro demasiado interesante. Si bien la idea es buena, no me ha enganchado. Exceso de diálogos que hacen que parezca más un guión de cine que un libro puro y duro. Porque a veces los libros se convierten en película, pero este parece hecho precisamente para ello. Una historia de ¿amor? que no me convence demasiado. No sé si leeré algo más de Nichols, porque no es mi estilo.
Lectura conjunta:
Marina de El devorador de libros
Jesús de La caverna literaria
Tatty de El universo de los libros
Susana de Mi rincón de los sueños
Carmen de Carmen y amig@s
Inma de Prácticamente magia
Marina de Cargada de libros
Natalia de Arte literario
Cartafol de O meu cartafol
Ani de Love secrets
Annika de Chocolate Ink
Nika de Escaleras de papel
Patry de Blog Patry
Luisa de Aquí me quedé
Kate Erazo de Kate Erazo
Bookworm de Bitácora de (mis) lecturas
Lady Bohéme de Leo, luego existo
Almu de Los libros de Almu
Lectura conjunta:
Marina de El devorador de libros
Jesús de La caverna literaria
Tatty de El universo de los libros
Susana de Mi rincón de los sueños
Carmen de Carmen y amig@s
Inma de Prácticamente magia
Marina de Cargada de libros
Natalia de Arte literario
Cartafol de O meu cartafol
Ani de Love secrets
Annika de Chocolate Ink
Nika de Escaleras de papel
Patry de Blog Patry
Luisa de Aquí me quedé
Kate Erazo de Kate Erazo
Bookworm de Bitácora de (mis) lecturas
Lady Bohéme de Leo, luego existo
Almu de Los libros de Almu
Sorteo "Carta Blanca" del blog Hojas Mágicas
"El cuaderno de Maya", ¿obra cumbre?
Es evidente y conocida mi "pasión" incondicional por la obra de Isabel Allende. Tal vez el día de la firma en la Feria del Libro de Madrid todo fue muy poco cálido, pero también es cierto que una cantidad de personas tan ingente tenía que ser "despachada" de la forma más rápida posible. El caso es que me he demorado unos meses en leer "El cuaderno de Maya" y ya tenía ganas de hacerlo. Y no me ha defraudado para nada la que podría ser obra cumbre de la escritora chilena. Puede haber discusiones sobre si "La casa de los espíritus", su primera novela, es la más importante, pero sin afán de querer discutir con nadie, si "El cuaderno de Maya" no es la mejor, muy poco le falta.
Autora:

Tras diversos trabajos periodísticos y su autoexilio en Venezuela, en 1981 empezó a escribir una carta que acabó convirtiéndose en su primera novela y la más conocida, "La casa de los espíritus". A partir de ahí, su carrera ha sido meteórica y cada novela que ha publicado ha sido un gran éxito de ventas. Según confiesa, para escribir una novela crea un lugar y una época, y los personajes y la historia surgen por sí solos. Dice no tener un plan inicial y que todos sus libros parten de cartas o reflexiones personales.
Datos técnicos:
Editorial: Plaza & Janés
Formato: 15x23
Encuadernación: Tapa dura con cubierta
Páginas: 443
Fecha de publicación: Mayo de 2011
Fecha de publicación: Mayo de 2011
ISBN: 9788401352072
Precio: 23,90 €
Sinopsis:
Maya Vidal es una joven de origen chileno nacida en Berkeley que se ha criado con sus abuelos porque sus padres se separaron, la madre se fue a Europa y el padre es piloto. Al llegar a la adolescencia se ve envuelta en varios episodios delictivos acabando en una institución de la que escapa a Las Vegas. Allí su vida se convierte en un infierno dentro de una espiral de drogas, alcohol y prostitución hasta que es rescatada de ese mundo cuando la buscan tanto policía como delincuentes. Su abuela la envía a una isla perdida al sur de Chile donde empieza a sentirse una persona normal querida y respetada por todos. Sus vivencias en la isla y en su vida anterior las escribe en un cuaderno...
Mi opinión:
Sencillamente magnífica novela. Si cada vez que he leído una obra de Isabel Allende me ha gustado y emocionado, en esta ocasión, una vez cerrada la contraportada me da la sensación de que es lo mejor que ha escrito esta mujer. Los hechos van fluyendo como un río en la montaña, con tranquilidad, sin saltos extraños, con armonía. Como la propia autora admite, hay veces que te dan ganas de abrazar a Maya y no soltarla, y otras le darías un par de tortas para que espabilara. Sigue la línea de casi todas sus obras de crear personajes maravillosos, extraños, pero a la vez adorables, como Manuel, Blanca o los propios abuelos de Maya, Paul y Nidia, a los que ella cariñosamente llama Popo y Nini. Como digo, si no es la obra cumbre de Isabel Allende, poco le falta. Aunque tal vez la siguiente novela supere a esta...
¿Que si la recomiendo? ¡Absolutamente, sí, al 100 %!
Información sobre la autora y su obra:
viernes, 9 de diciembre de 2011
“Colgado en tus manos” de Claire Seeber, poca cosa
Esta es mi reseña del libro para la lectura conjunta organizada por Laki en su blog Libros que hay que leer. Un libro que ya digo de antemano que no va a formar parte de mi lista de preferidos. Pero vamos con la reseña.
Autora:

Datos técnicos:
Editorial: Martínez Roca
Tapa: Blanda con solapas
Tamaño: 23,5 x 15,5
Nº Páginas: 384
ISBN. 9788427038103
Fecha de publicación: 09/11/2011
Precio: 20.00 €
Sinopsis:
Jess Finnegan se ha casado con un hombre al que apenas conoce, es su jefe y ejerce una atracción inexplicable hacia ella. En una visita a la Tate Gallery su marido y su bebé desaparecen. Poco después aparece el marido malherido pero no el niño. En la búsqueda del bebé, Jess descubre cosas sobre su marido que le inquietan y le hacen dudar de si tendrá algo que ver con la desaparición. Además, su hermano pequeño, que durante años no había dado señales de vida, reaparece y también parece tener algo que ver con la desaparición de su sobrino.
Mi opinión:
Voy a empezar diciendo que no me ha gustado, y no lo ha hecho por distintas razones: Incoherencias en el texto, no sé si producto de la traducción o de que realmente la autora comete algunos errores de bulto. La historia resulta trivial y desde muy pronto se intuye quién se ha llevado al bebé y el desenlace final. Los saltos temporales en este caso parecen forzados y no tienen la suavidad de otras novelas que consiguen una armonía importante.
Por tanto, entiendo que son exageradas las críticas que leí en la prensa y que ponían a Claire Seeber al nivel de autores como Steig Larsson o Asa Larsson. Creo que se han pasado tres pueblos y que mucho tiene que aprender de estos autores para conseguir enganchar como ellos a los lectores.
En este caso, si alguien me pide que le recomiende un libro, no será este, sin duda.
Lectura conjunta:
Laky de Libros que hay que leer
Margari de Mis lecturas y más cositas
Carmen de Carmen y Amig@s
Tatty de El Universo de los Libros
Lourdes y Edu de Libros que voy leyendo
Marina de Cargada de Libros
Isa de Copiando Libros
Offuscatio de Livros, y más Libros
Cartafol de O meu cartafol
Isi de From Isi
Carmina de De tinta en venaIré editando esta entrada con los enlaces al resto de reseñas.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Sorteo "Descansen en paz" del blog Kayena: Negro Sobre Blanco

Sorteo y reseña conjunta "El año de la muerte de Ricardo Reis" del blog Offuscatio

Sorteo "El juramento" del blog Suspirando Estrellas

Sorteo "Isla de Nam" del blog The Ivory Marble

Sorteo "Cien mil visitas" del blog Libros que voy leyendo

"Concurso de Apertura" del blog Trapped in the Earth

Sorteo "Madre noche" del blog Cazando Estrellas

Sorteo "El constructor de pirámides" del blog "El universo de los libros"
Nuevo sorteo al que me apunto. El premio es el libro "El constructor de pirámides" de Santiago Morata, y organiza el blog amigo El Universo de los Libros. Una novela histórica que me apetece leer. ¿Y a ti?
"El constructor de pirámides" de Santiago Morata

Sinopsis:
La posibilidad de convertirse en dios obsesiona a Snefru, el faraón que reina en Egipto en el año 2600 a.C. Una posibilidad que los sacerdotes de Ra le ofrecen a cambio de que les entregue un poder mayor del que habían ostentado hasta ese momento, apartando el culto a otros dioses y enriqueciéndolos por encima de todo lo imaginado. Pero Snefru no tarda en darse cuenta de que ha sido engañado y le niegan el conocimiento que le otorgaría un lugar entre los dioses.
Ofuscado por la idea, da inicio a una búsqueda por sus propios medios del increíble secreto. Para ello, contará con la ayuda de tres hombres: un inteligente escriba que se atreverá a experimentar con la magia oscura para encontrar las respuestas que le pide su faraón; un brutal soldado que no dudará en sobornar y dar muerte a todo el que se interponga en su camino; y un brillante constructor de origen humilde que será capaz de levantar las más impresionantes edificaciones que haya conocido el ser humano: las pirámides que garantizarán la divinidad del faraón.
Y, entre tanto, Keops, el hijo de Snefru, quien se convertirá en el faraón más famoso de la historia, comienza a intrigar para hacerse con un poder que no le pertenece...
Santiago Morata vuelve a demostrar sus profundos conocimientos sobre el antiguo Egipto dando forma a una trama repleta de intrigas y escenas impactantes que no dejan indiferente, dibujando con maestría el periodo en el que se elevaron las pirámides de Guiza.
"El sabor de las pepitas de manzana". He descubierto una autora brillante
Dentro de la lectura conjunta que organizó mi querida amiga Carmen Forján en su blog Carmen y Amig@s, hoy me toca publicar la mía. Al final de la reseña pondré los enlaces al resto de reseñas e iré editando la entrada según vayan apareciendo las restantes.
Autora:

Entre sus obras destacan la de no ficción “Developing Waterways – Das Meer als sprachbildendes Element im Ulysses von James Joyce “ – El mar como elemento del lenguaje que forman en el Ulises de James Joyce (1996) y “Was die wilden Wellen sagen” – Der Seeweg durch den Ulysses (2006)- la ruta marítima a través del Ulises (2006).
Además, escribió libros para niños, como “Grausi schaut unter den Stein” (2008)) y “Albert Albatros albert “(2010). Su primera novela, “Der Geschmack von Apfelkernen” (El sabor de los corazones de manzana), publicado en 2008 y se convirtió en un éxito de ventas inmediato. En ella cuenta la historia de una joven bibliotecaria que hereda de su abuela después de la muerte de su casa y comienza un viaje a su pasado y su familia.
Datos técnicos:
Datos técnicos:
Editorial: MAEVA
Tapa: Cartoné
Nº Páginas: 223
ISBN. 9788415120247
Fecha de publicación: octubre de 2011
Precio: 19.90 €
Sinopsis:
Iris es nombrada por su abuela heredera de la casa familiar. Su madre y sus tías están tan sorprendidas como ella misma, que debe decidir qué hacer con la casa, si la vende o se queda con ella. Al entrar, recorrer las habitaciones y el jardín, empieza a recordar su vida allí, las vacaciones con su prima tristemente fallecida y los distintos habitantes y visitantes a los que conoció.
A través de sus recuerdos va poniendo piezas en el puzle de la historia de su familia, mucho menos conocida de lo que ella pensaba. A la vez, y muy poco a poco, establece una relación con el hermano de la amiga del alma de las dos primas, y al que siempre menospreciaron cuando eran niños. Entre los dos conseguirán desvelar todos los secretos.
Mi opinión:
Fantástico relato, magníficamente construido, con una prosa maravillosa y que engancha. Katharina Hagena, autora desconocida hasta ahora para mí, ha conseguido con esta novela algo muy difícil, que es una armonía casi perfecta en todo el texto. Me ha emocionado y he sonreído con la historia de estas mujeres especiales que nos describe.
La historia engancha, sin duda, y uno no ve el momento de cerrar el libro para seguir el día siguiente. Descubrir poco a poco la personalidad de la abuela Bertha a través de unos saltos en el tiempo suaves y sin estridencias es un verdadero placer, y sobre todo, aunque uno no quiera, acaba enamorándose del personaje de Iris. ¿Quién no querría tener una mujer así?
Recomendable al 100 %. Si queréis leer algo que os alegre la vida, este es vuestro libro.
Lectura conjunta:
Carmen de Carmen y Amig@s
Tatty de El Universo de los Libros
LittleEmily de Reading at the moonlight
Aran de Espíritu Libre
Margari de Mis Lecturas y más Cositas
Margaramon de Libros, Exposiciones, Excursiones...
Goizeder de Cuéntate la Vida
Bookworm de Bitácora de (mis) Lecturas
Lourdes de Libros Que Voy Leyendo
Belisama de El Gato del Baúl
Kristineta de Cris y sus mariposas
Lectura conjunta:
Carmen de Carmen y Amig@s
Tatty de El Universo de los Libros
LittleEmily de Reading at the moonlight
Aran de Espíritu Libre
Margari de Mis Lecturas y más Cositas
Margaramon de Libros, Exposiciones, Excursiones...
Goizeder de Cuéntate la Vida
Bookworm de Bitácora de (mis) Lecturas
Lourdes de Libros Que Voy Leyendo
Belisama de El Gato del Baúl
Kristineta de Cris y sus mariposas
Laky de Libros que hay que leer
Luisa de Aquí me quedé
Marian de Marian lee más libros
Matilda de Matilda libros
Jota de El coser y el contar
Isi de From Isi
martes, 6 de diciembre de 2011
Sorteo "No matéis al gorrión" del blog Carmen y Amig@s

Sorteo Fin de Año del blog "Lee, sueña, vuela"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)