"La casa de San Jamás" era una canción de Aguaviva, un lugar fantástico y maravilloso que, hace más de veinte años, mi buen amigo Fernando Díaz -que allá donde esté seguro nos va a leer- convirtió en un maravilloso programa de radio en el que cualquier cosa tenía cabida, humor, poesía, música, cine... Y ahora renace en este blog en el que trataré de contar todo lo que siento, y espero que vosotros hagáis lo mismo. ¡Empecemos!
María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Buenos Aires, y tan sólo hace unos días, el 10 de enero pasado, nos dejó en la misma ciudad. Fue una mujer polifacética: poeta, dramaturga, compositora, música, cantautora... Conocida sobre todo por sus obras infantiles, como el personaje-canción Manolita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El mundo del revés y Dailan Kifki, también compuso canciones para adultos, que cantaron entre otros Nacha Guevara y Alberto Favero. Junto con Leda Valladares conformó el dúo "Leda y María" en la década de los cincuenta y primeros sesenta.
Una polifacética mujer que en España ha sido conocida sobre todo por las canciones infantiles que mi querida Rosa León grabó durante su carrera, por ejemplo en el disco "Cuentopos". Muchos niños de mi generación y otras posteriores seguro que las hemos cantado.
No me enteré en su día del fallecimiento de esta gran mujer, pero ahora, desde aquí, mi humilde homenaje y reconocimiento...
No hay comentarios:
Publicar un comentario