Fue una de mis adquisiciones de la Feria del Libro de Madrid y ya había retrasado demasiado su lectura. Además, había ido a propósito el día que Jerónimo Tristante firmaba porque tras leer y gozar "El enigma de la calle Calabria" el año pasado, tenía muchas ganas de leer esta nueva novela de Tristante. Y ciertamente, no me ha defraudado para nada. Me parece que "Jero" es cada vez más maduro como escritor y esta novela supone, sin duda, su obra más sólida.
Autor:

En definitiva, Jerónimo Tristante es un todavía joven autor con mucho futuro y que se supera día a día con cada una de sus novelas.
Datos técnicos:
Editorial: Plaza & Janés
Tapa: Blanda con solapa
Tamaño: 23 x 15 cm
Nª Páginas: 384
ISBN: 9788401339769
Fecha de publicación: Junio 2011
Precio: 18.90 €
Sinopsis:

Estilo:
¿Podríamos catalogar este libro como novela histórica? En mi opinión, y pese a la gran rigurosidad de la ambientación histórica en los primeros años de posguerra y en aquel infierno que suponía trabajar en el monumento faraónico que Franco se empeñó en construir, no es una novela histórica, sino una novela de intriga como las anteriores de Tristante, pero dando un paso decidido hacia el mundo de las emociones. Por eso titulo así esta reseña, porque en la dedicatoria del libro, el autor escribió "En esta novela prometo que no sólo voy a intrigarte, te voy a emocionar". Y ciertamente lo ha conseguido. Narración clara y con unos diálogos firmes y contundentes, totalmente creíbles en la época y las circunstancias en las que se encuentran los protagonistas. Por poner algún pero, hay dos momentos en los que quien habla es Tornell y el autor dice que habla Alemán -supongo que en posteriores ediciones a la primera se habrán corregido-, y en una ocasión utiliza una expresión que no es correcta: "bajo mi punto de vista". Lo correcto es decir "desde mi punto de vista", aunque como es un diálogo podría estar hecho a propósito.
Conclusión:
Fantástica novela, la mejor del autor hasta ahora, sin ningún género de dudas. Se lee bien y rápido y es de las que enganchan y uno no quiere soltar el libro hasta que lo cierra sabiendo el final. Debo decir que desde muy pronto intuí quién era el asesino, aunque hasta el último momento no supe cual era su verdadera personalidad, lo que ha hecho mas atractiva aún si cabe esta última parte. Muy recomendable, sin duda. ¡Enhorabuena, Jero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario