Quería que esta hubiera sido mi tercera aportación al mes de la novela negra, policíaca y de misterio que organizó mi querida Ana Gómez en su blog, pero la gripe me ha dejado un tanto k. o., y no terminé a tiempo de poder publicar esta reseña durante el mes de febrero. De todos modos, aquí está. Se trata de la primera parte de una trilogía de M. Gambín que tiene lugar en La Laguna. y cuyos protagonistas son tan diversos como de gran personalidad.
Autor:

Datos técnicos:
Autor: Mariano Gambín García
Editorial: Roca Editorial de Libros, S. A.
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 319
Fecha de publicación: junio 2012
ISBN: 9788492833764
Precio: 12.95 euros
Sinopsis:
La Laguna. Tenerife. Los trabajos de excavación de una obra dejan al descubierto, accidentalmente, una cripta subterránea. En ella se amontona un grupo de cadáveres que presentan una mutilación especial, pertenecen a personas desaparecidas en el siglo XVIII. La policía sigue la pista de otro asesinato ocurrido días antes. El inspector Galán constata que la víctima ha sufrido la misma mutilación que los cadáveres de la cripta. ¿Casualidad? La Laguna, fascinante y desconocida, renacentista y barroca, es el escenario en el que interactúan cuatro personas sin aparente relación- un inspector de policía, una arqueóloga, un funcionario de hacienda en excedencia y una periodista novata-, cuyas pesquisas se entrecruzan en el presente siguiendo rastros que se hunden en el pasado de la ciudad.
Mi opinión:
Novela muy interesante. En principio debo decir que me parece un planteamiento y una trama clásicos, de manera que uno se sumerge en sus páginas con una gran facilidad. Narrativa fácil y correcta, directa y sin grandes descripciones poéticas que en este caso sobrarían. Contiene los ingredientes justos para crear una buena novela representante del género "novela negra, policíaca y de misterio", que uno no sabe exactamente dónde están los límites entre los tres.

La trama, sólida y bien construida, tiene su punto álgido en la casualidad de que converjan en una misma calle dos delitos totalmente diferentes, lo que hace que, hasta que en las páginas finales se desvela todo el embrollo, el lector esté en vilo. Realmente interesante, trepidante y apasionante esta novela de Mariano Gambín. Por supuesto que la recomiendo y leeré las siguientes novelas de la trilogía.
Gazapos, errores y otras cosas:
Algunas cosas he encontrado para esta sección de mis reseñas, y aquí las dejo.
1. Pag. 27. Dice "coches patrullas". Debería decir "coches patrulla". No procede el singular.
2. Pag. 121. Dice "habina averiguado". Debería decir: "habían averiguado". Errata
3. Pag. 198. Dice "horas extras". Debería decir "horas extra. Igual que la página 27
4, Pag. 215. Dice "no haya nada". Debería decir "no hay nada". Errata
Poca cosa, sin duda. Sigo contento de encontrarme libros con pocos errores de este tipo.
Parece muy interesante, me lo llevo anotado.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias. Es un libro muy interesante y entretenido... Besos.
Eliminar