1. "La cuenta atrás". El tema que da título al disco. Pop fresco con mucha marcha, muy pegadiza. De hecho, hoy me he pasado el día cantándola por todas partes. Como ella misma dice, es el camino hacia su propio mundo, aquel que esbozó en su primer trabajo. Ocho años después da un paso más para abrirlo a todos. Podría haber sido perfectamente el primer single.
2. "1906 estrellas nuevas". Sintetizador, acercándose mucho al pop de los ochenta. Sigue mostrándonos su mundo, dónde sueña y quiere estar para ser feliz. Hay tantos sitios donde ir, tantas formas de ser, que no merece la pena sentarse a mirar lo que hacen o dónde van los demás. Cada uno tiene un camino o una estrella a la que dirigirse para ser feliz.
3. "Como yo no hay dos". ¡Y no tiene abuela! Eso es lo que pensaría quien no la conozca. Rebosa optimismo por todas partes, y además reivindica que cada uno sea uno mismo y que se quiera tal como es. Es lo que ella hace y nos lo cuenta con la sinceridad de quien lo lleva haciendo toda la vida. Es el primer single y te sube el ánimo. Buenísima.
4. "Requiem". Esta es una de esas canciones que hacen que ame la música de Vega. Es un arranque de sinceridad hacia ella y hacia todos. Para mí uno de los temas más importantes del disco, que probablemente no será single -luego lo será y quedaré como un tonto- pero en mi caso, será de los que más escuche. Un temazo, sin duda.
5. "48 horas". Reivindicando salir de la rutina, de lo que "hay que hacer". Aunque sólo sea un momento hay que disfrutar de lo que queremos, no de lo que debemos. Un tema que ha sonado en directo bastantes veces y que aquí se ha arreglado de otra manera.
6. "El más feliz (Finis Terrae)". Pues sí, anoche comentaba las palabras que aparecían como si fuera un sacrilegio que sonaran en una canción, pero, ¿por qué no? Es otra de las canciones que enganchan precisamente porque rompen con los estereotipos. Un estribillo pegadizo y una letra muy interesante. Una forma diferente de decir cosas que todos quisiéramos decir. Un diez en esta canción.
7. "700 cartas". Esta es de mis favoritas sin duda. Todos los derechos van a la lucha contra el cáncer infantil, lo que honra a Vega, y además, una letra de las más bonitas que ha escrito nunca, y eso que hay algunas geniales. Las letras sencillas son las mejores y ahí está el encanto de este tema.
8. "Para bailar". Un guiño al rock'n'roll, o al twist. Una canción divertida que nos dice que nos tomemos la vida con alegría, que dejemos nuestros miedos aparcados y hagamos lo que nos guste o lo que nos dé la gana. Alguna vez yo también bailé así y prometo hacerlo de nuevo...
9. "Sin dudar". Otra bonita canción que ahonda en ese sentimiento que es bastante global en el disco de mostrar su propio mundo, su propia personalidad y la claridad de ideas.También es de las que más me gustan.
10. "La tregua". Una maravillosa manera de mostrarnos eso que hemos vivido tantas veces en nuestra propia carne o en la de alguien conocido. Después de compartir todo ahora somos "buenos amigos". No hay mejor manera de tratar un tópico como este. Otra canción que podría haber sido un perfecto primer single.
11. "Me compadezco de ti". Canción con una maravillosa letra también. No hay mejor manera de acabar un amor, una amistad o una relación del tipo que sea, cuando te han hecho daño, que la compasión. ¡Chapeau, gran final!
12. "A tientas". Esta es una de esas canciones que llevan años en el repertorio en directo y que parecía que no estarían en un disco, pero finalmente cierran este para poner un hermosísimo colofón a esta colección de canciones hechas con el corazón, pero también con la cabeza. Creo que sería justo que la eligieran como segundo single.
Muy buena y detallada esta crónica...
ResponderEliminarSalu2
Gracias... ;)
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, Vega es una artistaza, aparte de ser una de las mejores compositoras de este pais, las letras de sus canciones son de lo mejorcito que hay. Es una tia que te hace sentir muchas emociones cuando la escuchas(a mi al menos). Y va in crescendo..."como yo no hay dos" un gran album.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Sonia. Y lo mejor que tiene es que es una persona estupenda. Si un día deja de grabar discos y canta en un bareto, ahí estaré, seguramente más cerca que ahora. Aunque me gusta Vega, soy mucho más "fan" de Mercedes...
ResponderEliminarHola de nuevo Pepe, yo no la conozco personalmente, la sigo a traves de las redes sociales, y me parece una tia con un par bien puesto, lucha por lo que realmente le gusta sin bajarse los pantalones y eso ya dice mucho de una persona, por mi parte, al menos, tiene todos mis respetos.
ResponderEliminarMusicalmente, tampoco he tenido la ocasión de verla en directo, aunque la sigo desde su primer disco "india" su canción "mi habitación " me flipó, no se las veces que la he escuchado, es una de las tres canciones q me llevaría a una isla desierta..jaja. En fin,espero poder verla algun dia, me da igual que sea teatro, disco, feria, recinto, bareto, la cosa es oirla.
Ah! y gracias a ti por tu crónica, me ha encantado, que conste que he llegado a tu pagina por un enlace que ha puesto ella( no me acuerdo si facebook o twitter) donde dice que se ha emocionado al leerla.
Sí, me retwetteó. Nos conocemos desde que salió de OT, y lo cierto es que eso que tú notas por internet es lo que es. Es una tía con un par de ovarios y con las ideas muy claras. Espero que puedas verla algún día en directo. Te encantará. Claro que depende de donde seas...
ResponderEliminarOjala tengas razón y pueda verla en esta gira, espero que venga a Bilbao (es donde vivo), o alrededores, uffff, cruzaré dedos.
ResponderEliminarBueno, y si no va por ahí, tampoco está tan mal comunicado Bilbao con Madrid para venir el 28 de octubre. Si te animas, aquí tienes un guía... ;)
ResponderEliminarQue más quisiera yo, pero me va a resultar imposible, me encantaria verla el 28 de octubre, pero...en fin, esperaré y cruzaré dedos para que venga por aqui, si estas con ella por favor dile que se acerque a Bilbao ;). Ah! y gracias por ofrecerte de guia, me hubiese encantado.
ResponderEliminar