
domingo, 31 de marzo de 2013
Sorteo segundo aniversario del blog Descifrándolos

Sorteo ¿Te apetece un Cupcake? del blog Los archivos de Valhalla

Concurso 2º aniversario 3ª parte del blog Letras, libros y más
.jpg)
Concurso 2º aniversario segunda parte del blog Letras, libros y más
.jpg)
Sorteo en el blog Lecturas y lectoras

Tercer sorteo dos años hojeando mundos

Sorteo XXX del blog El rincón de las hadas

Primer sorteo dos años hojeando mundos
Sorteo "Susurros" del blog Pasión Literaria

Sorteo "La tumba compartida" del blog Carmen y Amig@s

"Blancanieves debe morir" de Nele Neuhaus... Novela de las buenas
Siguiendo con la iniciativa "Mes en femenino" del blog Momentos de silencio compartido que abarca desde el 8 de marzo hasta el 7 de abril, me decidí por este best-seller y esta autora de los que todo el mundo habla maravillas. "Blancanieves debe morir" suena y se lee en todas partes, y Nele Neuhaus ha supuesto un boom en Alemania y en toda Europa, así que me puse con él -la edición de bolsillo con el número 100 de la colección EMBOLSILLO de Maeva- y tras su lectura este es el resultado.
Autora:

Datos técnicos:
Autor: Nele Neuhaus
Editorial: Maeva Embolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Tamaño: 13.5 x 21 cm
Páginas: 479
Fecha de publicación: 2010 (2013 para esta edición)
ISBN: 9788415140863
Precio: 10.00 euros
Sinopsis:
Después de diez años en la cárcel por el asesinato de dos jóvenes que no recuerda haber cometido, el joven Tobias regresa al pequeño pueblo de Altenheim, donde se encuentra con una familia rota por lo sucedido y el rechazo de todo el mundo.
Pero cuando arrojan a una mujer desde un puente, y otra chica desaparece, el pueblo teme que la tragedia pueda repetirse. Tobias, desesperado, es incapaz de recordar nada. Lo que ignora es que muchos de quienes lo rodean saben más del crimen que él, y que no está en sus manos evitar nuevos asesinatos.
¿Qué oscuros motivos propician el silencio de un pueblo entero?
Mi opinión:
No puede ser más positiva. Trama maravillosa, con tantos cabos que es difícil asirse a uno de ellos para buscar el desenlace. Muchos actores implicados en unos hechos que nadie quiere que salgan a la luz y la tensión constante desde la primera página y hasta el desenlace. Por este lado, brillante y fenomenal la autora.
El estilo es moderno y a la vez clásico, componiendo una novela de las que en poco tiempo se pueden estudiar como ejemplos de la novela policíaca y de misterio de principios del siglo XXI.
En cuanto a los personajes, la curiosa pareja que forman el "aristócrata" Oliver von Bodenstein y la intuitiva Pia Kirchoff es un tándem muy compenetrado. Además, la autora va desgranando partes de sus vidas, sus virtudes y defectos, alegrías y tristezas... Personas normales con problemas normales que dan todo en su trabajo. Otros personajes del libro, todos ellos muy marcados y en algunos casos reconocidos incluso en la vida real, están trazados con maestría por Nele Neuhaus. Desstacan, como no podía ser menos, y al menos para mi gusto, Tobias Sartorius, Thies Terlinden, Nadja y Amelie. De todos modos, la gran mayoría de los personajes tienen una personalidad importante.
Excelente traducción de María José Díez Pérez, casi sin errores y con una utilización del castellano correctísima respetando el estilo de la autora.
Por tanto, la recomiendo, por supuesto que sí, y trataré de leer los títulos anteriores y posteriores de la autora.
Gazapos, errores y otras cosas:
Pues casi nada, la verdad. Tan sólo he encontrado un pequeño fallo que paso a relatar:
Pag. 90. Dice "No se por qué, me da la sensación que este ataque está relacionado con Tobias.". Debería decir "No sé por qué, me da la sensación de que este ataque está relacionado con Tobias.". Un pequeño error de traducción. Hay muchas veces que se utiliza en castellano el "de" cuando no se debe y se deja de utilizar cuando se debe. De todos modos, muy poco como para criticar una magnífica traducción.
viernes, 29 de marzo de 2013
Sorteo de primavera del blog Criaturas nocturnas románticas

Sorteo 600 seguidores del blog Adivina quién lee
Sorteo "La felicidad es un té contigo" del blog Leer es viajar

Sorteo primer aniversario II del blog Inés y sus libros

Sorteo primer aniversario I del blog Inés y sus libros

Sorteo 400 seguidores del blog Locura de lectura

Sorteo aniversario del blog Cuentalibros

Sorteo +300 del blog El lado frío de mi almohada

Sorteo 50 seguidores del blog Pasión Literaria

Sorteo "Cazadores de sombras" del blog El baúl de Penélope

jueves, 28 de marzo de 2013
Sorteo 100 seguidores del blog I love books

Sorteo "SECRET" del blog O meu cartafol
Sorteo conjunto "El secreto de Angela" de los blogs O meu cartafol y Momentos de silencio compartido
lunes, 25 de marzo de 2013
Primer sorteo repisero del blog La repisa de Iago

domingo, 24 de marzo de 2013
Primer concurso del Blog de Lectura de Nuño
"La vida imaginaria" de Mara Torres, fresca, moderna y divertida
Existe la leyenda urbana de que el finalista del Premio Planeta suele ser mejor que el ganador. En años que he leído los dos ha habido de todo, y en 2012, que todavía no he leído el ganador, no puedo afirmar nada. Bien es cierto que Lorenzo Silva es un autor consagrado y seguramente su novela es de calidad. Lo comprobaré en breve. Lo que no es menos cierto es que esta novela, la primera de Mara Torres, es realmente interesante, amena y divertida. Vamos con ella...
Autora:

Comenzó su trabajo en radio en 1994 en un programa universitario en la emisora Onda Mini.Desde 1995 desarolla su labor profesional en la cadena SER:hasta 1997 trabajó como productora y redactora y productora de Hor por hoy y Hola,Madrid;después y durante tres años,dirigió el programa de entrevistas A contraluz.Durante 5 años ha presentado y dirigido Hablar por hablar programa lider en la franja nocturna de la radio española.
También imparte cursos de comunicación y realiza sus estudios de doctorado.
En el año 2003 recibe la antena de Oro que otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión.
En el 2007 la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión, otorga Micrófono de Plata en la categoría de Revelación a Mara Torres.
Presentó en el 2003 un programa cultural llamado Entrada Libre.
Es autora del libro "Hablar por hablar" y "Sin ti: cuatro miradas desde la ausencia", libro de relatos de no ficción.
"La vida imaginaria" es su primera novela.
Datos técnicos:
Autor: Mara Torres
Editorial: Planeta
Encuadernación: Tapa dura con cubierta
Tamaño: 15.5 x 23.5 cm
Tamaño: 15.5 x 23.5 cm
Páginas: 256
Fecha de publicación: 2012
ISBN: 9788408031420
Precio: 19.50 euros
Sinopsis:
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que Nata cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible. Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo, descubre a Fortunata Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de la ficción para quedarse.
Mi opinión:
¿Qué decir? Pues que desde el principio me sorprendió el estilo moderno, dinámico y divertido de esta novela. Muy actual, con un lenguaje a la vez cuidado y con expresiones muy cotidianas cuando vienen al caso, sin pasarse, y sin quedarse en la cursilada de no ponerlas.
Los personajes no son lo importante en esta historia. La autora no los describe con precisión para que el lector los conozca. Realmente, la que importa es Nata, de la cual tampoco sabemos grandes cosas en cuanto a su aspecto físico, pero sí acabamos conociendo los resortes de su imaginación y su personalidad. Y al final creo que el lector se siente identificado con esta Fortunata Fortuna y su prolífica forma de imaginar, porque todos dejamos de vez en cuando volar nuestro pensamiento a otros mundos, a veces, los que queremos ver o vivir, a veces a los que no queremos adentrarnos, aunque sólo sea para conocerlos.
No he leído sus trabajos anteriores, aunque, si no "Hablar por hablar" porque es un libro sobre un programa radiofónico que no me apetece demasiado, sí leeré "Sin ti: cuatro miradas desde la ausencia", porque el tema me interesa bastante y tras haber descubierto a una autora que promete mucho, tengo que leerlo.
Por supuesto que esta novela os la recomiendo vivamente. Entrañable, y como digo en el título de la entrada, fresca, moderna y divertida.
Gazapos, errores y otras cosas:
Poco que decir de esta novela, que además apenas si tiene errores ortográficos o sintácticos. Vamos con lo poquito que he encontrado:
1. Aclaro que esto no es un error, sino la utilización correcta de un término españolizado de uno en inglés, y que por tanto podemos utilizar perfectamente en lugar del término inglés. En la página 31 utiliza la palabra "tique" en lugar de "ticket". Bien hecho.
2. Pag 110. Dice "... le había abandonado.". Debería decir "... lo había abandonado". Tratándose de un sofá...
3. Página 118. Dice "a boleo" y debería decir "a voleo". Existe la palabra "boleo" con otra acepción distinta, pero la expresión es con "v".
Web oficial de Mara Torres
Mara Torres en Facebook
Mara Torres en Twitter
Esta reseña se enmarca en la iniciativa del blog Momentos de silencio compartido Mes en femenino
Los personajes no son lo importante en esta historia. La autora no los describe con precisión para que el lector los conozca. Realmente, la que importa es Nata, de la cual tampoco sabemos grandes cosas en cuanto a su aspecto físico, pero sí acabamos conociendo los resortes de su imaginación y su personalidad. Y al final creo que el lector se siente identificado con esta Fortunata Fortuna y su prolífica forma de imaginar, porque todos dejamos de vez en cuando volar nuestro pensamiento a otros mundos, a veces, los que queremos ver o vivir, a veces a los que no queremos adentrarnos, aunque sólo sea para conocerlos.
No he leído sus trabajos anteriores, aunque, si no "Hablar por hablar" porque es un libro sobre un programa radiofónico que no me apetece demasiado, sí leeré "Sin ti: cuatro miradas desde la ausencia", porque el tema me interesa bastante y tras haber descubierto a una autora que promete mucho, tengo que leerlo.
Por supuesto que esta novela os la recomiendo vivamente. Entrañable, y como digo en el título de la entrada, fresca, moderna y divertida.
Gazapos, errores y otras cosas:
Poco que decir de esta novela, que además apenas si tiene errores ortográficos o sintácticos. Vamos con lo poquito que he encontrado:
1. Aclaro que esto no es un error, sino la utilización correcta de un término españolizado de uno en inglés, y que por tanto podemos utilizar perfectamente en lugar del término inglés. En la página 31 utiliza la palabra "tique" en lugar de "ticket". Bien hecho.
2. Pag 110. Dice "... le había abandonado.". Debería decir "... lo había abandonado". Tratándose de un sofá...
3. Página 118. Dice "a boleo" y debería decir "a voleo". Existe la palabra "boleo" con otra acepción distinta, pero la expresión es con "v".
Web oficial de Mara Torres
Mara Torres en Facebook
Mara Torres en Twitter
Esta reseña se enmarca en la iniciativa del blog Momentos de silencio compartido Mes en femenino
sábado, 23 de marzo de 2013
Sorteo "La mujer que vivió un año en la cama" del blog Adivina quién lee
Sant Jordi Bloguero 2013. Este año también me apunto

En mi caso, participo con un ejemplar de "El extranjero" de Albert Camus. Al igual que la "rosa", es una sorpresa la edición que voy a regalar. Sólo os diré que es de este año y muy chula. Creo que es la mejor manera de homenajear el centenario del nacimiento del autor francés.
La novela tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado: su muerte en el patíbulo no tendrá más sentido que su vida, corroida por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, les eximen también de responsabilidad y de culpa.
Y si queréis saber más sobre este libro, podéis acceder a la reseña que de él hice en enero aquí.
lunes, 18 de marzo de 2013
Concurso 200 seguidores del blog Espejismos del pasado
.jpg)
Sorteo en el blog Entre libros anda el juego

Sorteo 3 años del blog Equinoccio

domingo, 17 de marzo de 2013
Concurso 2º aniversario del blog Magia y hechizos eternos

Sorteo en el blog Camino de libros

Sorteo libros acumulados del blog Where are my books?

Sorteo "La cueva del diablo" del blog Mi esquina de las curiosidades

Primer sorteo del blog Aeternam Dea

Sorteo segundo aniversario del blog El club de las escritoras

Sorteo "Secret" del blog Divagando entre líneas

Concurso +100 seguidores del blog A dark story

Sorteo 3º aniversario (I) del blog Pasajes Románticos

Sorteo "Mística natural" del blog Nyra escribiendo

Sorteo 2º aniversario 1ª parte del blog Letras, libros y más
.jpg)
Sorteo "Secret" del blog Adivina quién lee
Suscribirse a:
Entradas (Atom)