Hace mucho tiempo que vengo barruntando hacer esta entrada. Soy «futbolero» y me gustaría que este deporte evolucionara como lo hacen otros. Hay muchas cosas que mejorar y que la tecnología ayudaría sin duda a que se cometieran muchas menos injusticias arbitrales. Pero hay otras cuestiones que se podrían solucionar con un simple cambio en el reglamento. En este caso está el uso de la mano para tocar el balón en el juego.

Las dudas surgen cuando el balón está en juego y quien toca el balón con la mano, entendiendo mano hasta el hombro sin incluirlo, y a este respecto, la norma dice:
Tocar el balón con la mano
Tocar el balón con la mano implica la acción deliberada de un jugador de tocar el balón con las manos o el brazo. El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias:
• el movimiento de la mano hacia el balón (no del balón hacia la mano)
• la distancia entre el adversario y la mano (balón que llega de forma inesperada)
• la posición de la mano no presupone necesariamente una infracción
• tocar el balón con un objeto sujetado con la mano (como vestimenta, espinillera/canillera, etc.) constituye una infracción
• golpear el balón con un objeto lanzado (una bota, espinillera/canillera, etc.) constituye una infracción
A partir de ahí deja la interpretación del árbitro si las manos son o no voluntarias. Pero en mi opinión, todo esto quedaría mucho más claro y el uso de la mano sería mucho menor si todo se redujera a un supuesto:
Siempre que un jugador de campo toque el balón con la mano, excluyendo el saque de banda y el portero dentro del área de menta, el árbitro señalaría falta. Tan sólo habría que dejar a criterio del árbitro si la mano es voluntaria o involuntaria. En el primer caso la falta sería libre directo y en el segundo sería libre indirecto. Los jugadores sabrían que deberían tener mucho cuidado a la hora de poner la mano en ciertas posiciones que resultan sospechosas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario