
sábado, 30 de junio de 2012
Sorteo "secretos" del blog Mil y una tardes

Sorteo cumpleañero del blog Ex Libri
Sorteo "Las puertas de la eternidad" del blog Carmen y Amig@s

Concurso "Mírame y dispara" del blog It's time to magic

Sorteo Darjeeling del blog Kiss a book

"Estrellas sobre Tauranga" de Anne Laureen, novela clásica y muy bien escrita
Pues vamos con el pequeño maratón de lecturas conjuntas, las últimas tres en las que participo de momento. Ya dije que en vista de lo que últimamente estoy leyendo, no me quiero arriesgar más de lo normal con libros de autores a los que no conozca, por lo que incluso rehusé a participar en dos a las que me había apuntado. En este caso, mi querida Laky, en su blog Libros que hay que leer nos propuso el libro "Estrellas sobre Tauranga" de Anne Laureen. Y estaba con la mosca detrás de la oreja por lo que comentaba arriba, pero la cosa ha resultado mucho mejor de lo que pensaba. Vamos con ella...
Autora:
Anne Laureen (1974) es el seudónimo de la autora. Antes de dedicarse a escribir novelas, trabajó durante años en el campo de la medicina.
Durante un viaje a Nueva Zelanda, descubrió su pasión por ese fascinante país y decidió convertirlo en el escenario de sus novelas.
Tras Estrellas sobre Tauranga, que ha vendido 60.000 ejemplares en Alemania y ha tenido una excelente acogida entre los lectores, ha publicado su segunda novela también ambientada en este país exótico, Sonne über Wahi-Koura (El sol sobre Wahi-Koura).
Datos técnicos:
Editorial: Maeva
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 367
Fecha de publicación: 21/05/2012
ISBN: 9788415120995
Precio: 19.90 euros
Sinopsis:
A finales del siglo XIX, Ricarda Biensdorf ha terminado sus estudios de medicina con un expediente fantástico y vuelve a Berlín para intentar ejercer la profesión de medicina y así seguir la tradición de su padre. Pero tanto él como especialmente su madre no están dispuestos a que la joven cumpla sus sueños y pretenden casarla con un médico mucho mayor que ella y amigo de su padre.
Esto hará que comience un viaje a Nueva Zelanda donde conocerá una cultura diferente, sufrirá muchas vicisitudes para conseguir ser aceptada como médico y conocerá el amor...
Mi opinión:
La novela tiene un perfil clásico, sin saltos temporales y con un riguroso orden en el discurrir de los acontecimientos. La prosa es bastante directa y todo está muy cuidado, sin apreciarse incoherencias temporales ni de trato, que suelen ser habituales en muchas novelas hoy en día. La traducción de María Dolores Ábalos, muy buena, salvo un par de cositas muy al principio del libro que ni siquiera recuerdo cuales eran exactamente, el trabajo ha sido excelente en mi opinión, utilizando giros literarios muy ajustados que me han gustado mucho.
La novela tiene un muy buen ritmo con las dosis justas de acción, aunque, y no quiero que de vea como una crítica negativa, a veces tiene cierto aire de "culebrón", o mejor, telenovela. También resulta un tanto previsible, pero suele ser habitual en este tipo de novelas. Quienes hayan leído el libro creo que me van a entender, y como no quiero adelantar nada, lo dejo ahí. Como decía anteriormente, la autora no se ha metido en ningún jardín extraño, ciñéndose a unos hechos concretos que suceden un un determinado lapso de tiempo y que se desarrollan de un modo clásico. Y la verdad es que se agradece.
Probablemente, algunos querrán comparar esta novela de Anne Laureen con las de Sarah Lark. Yo no he leído todavía "En el país de la nube blanca", aunque sí lo he hecho con "La canción de los maoríes". Las similitudes entre ambas entiendo que son más bien pocas, tanto en la forma de escribir como en el planteamiento inicial de las obras. Por tanto os vais a quedar con las ganas de leerme cuál me ha gustado más. Sólo diré que ambas son recomendables y que os animo a leer a las dos autoras.
Lectura conjunta:
Bueno, pues como soy el último, aquí tenéis la relación de los demás participantes en la lectura conjunta con enlaces a sus respectivas reseñas:
8. Libros que voy leyendo
10. Carmen y Amig@s
jueves, 28 de junio de 2012
Sorteo "Mudaÿÿan" del blog El universo de los libros

Sorteo casi 300 del blog Ciudad de libros

Concurso LdD del blog Lazos del destino

Sorteo 1º aniversario del blog Páginas románticas

Sorteo veraniego del blog Lady I Need You

Sorteo "Dejado en la estantería" del blog Vampiresabruji

martes, 26 de junio de 2012
Concurso por los 200 seguidores del blog Yo soy bibliófila

Sorteo 200 seguidores del blog Palabras Innombrables

Concurso "El jardín de las hadas sin sueño" del blog Voces de los libros

Primer sorteo 1 año en la blogosfera del blog Mi rincón de los sueños

Quinto sorteo aniversario del blog Telaraña de libros

Cuarto sorteo aniversario ("Las sirenas del invierno") del blog Telaraña de libros

lunes, 25 de junio de 2012
Sorteo 1000 seguidores del blog Equinoccio

Primer sorteo del blog Olor a libro nuevo... y café

Sorteo 1º aniversario y +200 seguidores del blog Deja a los muertos en paz

domingo, 24 de junio de 2012
Sorteo cumpleaños del blog Amores en la sombra
Sorteo veraniego del blog Amores en la sombra

Sorteo "La leyenda del sueño" del blog La voz de Astarielle

Sorteo "Buenos días, princesa" del blog Escondida entre letras

Concurso tercer aniversario del blog Yo leo, yo comento

Sorteos "Juntos, caminos cruzados" y "Tú y yo" del blog El desván encantado de los libros

Concurso +350 seguidores del blog Lady I Need You
.jpg)
Sorteo internacional pack verano del blog Mientras Lees

Concurso 2 primer aniversario del blog Adri Loves Books

Concurso "El bosque de los corazones dormidos" del blog Adicción Literaria

Concurso veraniego 2012 del blog El desván de los sueños

sábado, 23 de junio de 2012
Sorteo 2º aniversario del blog Alvissmanía

La Casa de San Jamás, blog ecológico
¡Desde hoy YO TAMBIÉN puedo gritar al
mundo que mi blog es de impacto cero!
Participando en la iniciativa
ecológica promovida por Geniale.es lograré que se plante un árbol en una zona
con riesgo de desertificación.
Geniale es la web que reúne y permite
hojear online todos los catálogos promocionales DE LAS TIENDAS MÁS CERCANAS A
TI.
La iniciativa es muy sencilla: por
cada blog o web que se une al proyecto, Geniale se planta un árbol, cuya
producción de oxígeno compensará las emisiones de dióxido de carbono que
produce mi blog o web.
Según el Dr. Alexander Wissner-Gross,
un activista del medio ambiente y físico de Harvard, una sola página web es
responsable de la emisión de 3,6 kg de CO2 de media al año, mientras que un árbol
es capaz de absorber 5 kg. El resultado final es a favor del oxígeno: gana mi
blog y gana el ambiente.
Geniale.es, a través de la
distribución de catálogos en formato electrónico, promueve una filosofía verde
enfocada a disminuir el uso y desperdicio de papel para fines comerciales. Los
catálogos más importantes y conocidos están disponibles ahora también online,
como por ejemplo, Lidl, Ikea, y se pueden consultar no sólo en el ordenador
sino también a través de aplicaciones para iPhone e iPad.
Los catálogos son muy fáciles de
hojear, como puedes comprobar:
Carrefour
-> http://www.geniale.es/folleto/carrefour
Decathlon
-> http://www.geniale.es/folleto/decathlon
La iniciativa está teniendo una gran
acogida entre los blogger. El objetivo de CO2 Neutral es plantar 1.000 árboles
en 12 meses, y hoy, gracias a vuestra ayuda, hemos podido plantar un pequeño
bosque que cuenta ya con 300 árboles. Si llegamos a la meta, añadiremos al
total de árboles un extra como premio al activismo de los blogger españoles.
Para conocer todos los detalles sobre
la iniciativa pincha aquí:
Sorteo 3 ejemplares de "Quizás mañana la palabra amor..." del blog Un libro bajo la almohada

Sorteo 1300 seguidores del blog Fly like a butterfly

Sorteo 2º bloganiversario del blog El rincón de Pi

Sorteo "500 seguidores" del blog Generación Reader

Sorteo conjunto "Cryer's Cross" de los blogs Crónica de los reinos e It's time to magic

jueves, 21 de junio de 2012
Sorteo "L'Epicerie. La pequeña tienda en los Pirineos" del blog Historias susurradas

Sorteo "Ira Dei" del blog Libros que voy leyendo

Sorteo +270 seguidores del blog Biblioteca del ocaso

Sorteo "El tiempo que querría" del blog Estantes llenos (de lbiros)

martes, 19 de junio de 2012
Sorteo un año por la blogosfera del blog En el mundo de la fantasía

sábado, 16 de junio de 2012
"Secreto de hermanas" de Belinda Alexandra, una bonita historia...
Dentro de la lectura conjunta organizada por el blog Libros que voy leyendo, me toca publicar la reseña del libro "Secreto de hermanas" de Belinda Alexandra. Primero debo decir que esta entrada está programada porque cuando se publique estaré de boda y no tendré un ordenador cerca para hacerlo "en directo". Después, advertir que esta es una de las últimas lecturas conjuntas en las que participo porque últimamente me estoy encontrando con libros que no dan el nivel mínimo, con faltas de ortografía que hacen daño a la vista, errores sintácticos y gramaticales que no se deberían permitir, traducciones mediocres, correctores de estilo que o no existen o no son profesionales, editoriales que venden cualquier cosa, y además a precio de oro, escritores que no tienen un mínimo de autocrítica para darse cuenta de las meteduras de pata que hay en sus libros, críticos y pseudo críticos literarios que por amistad con las editoriales o porque les regalan los libros que después reseñan, se dedican a alabar obras que no merecerían haber sido publicadas...
En fin, sé que si por casualidad lo lee alguna gente, esto va a escocer a muchos, y que el domingo cuando vuelva a casa se puede haber armado un buen lío, pero creo que es mi obligación como lector decirlo alto y claro para quien quiera escucharme, porque bastante caros son los libros en este país como para que además tengamos que aguantar el montón de incorrecciones lingüísticas que llenan sus páginas. Por eso, después de las lecturas conjuntas a las que me comprometí, voy a leer lo que me dé la gana, compraré los libros que a mí me apetezca leer o que me merezcan un mínimo de credibilidad y respeto.
Pero vamos a lo que es el objeto de esta entrada: la reseña de "Secreto de hermanas" de Belinda Alexandra,
Autora:
Belinda
Alexandra es una autora de origen australiano que ha dedicado gran parte de su
vida a viajar por muy diversos puntos de la geografía mundial. Un hecho este
que le ha enriquecido personalmente y que ha propiciado que utilice todos los
conocimientos culturales adquiridos durante dichos desplazamientos para crear
una serie de interesantes novelas que han logrado un gran éxito de público y
crítica.
Entre dichos
libros habría que destacar, por ejemplo, la novela titulada La gardenia blanca
de Shangai, que vio la luz en el año 2010. En ella el lector realizará un
singular viaje tanto por algunas de las más bellas ciudades del mundo como a
través del tiempo pues será testigo de excepción de algunos de los momentos
históricos más importantes que ha vivido Europa en el siglo XX.
La
protagonista de este relato es Anya Kozlova. Esta es una niña de trece años, de
origen ruso, que vive con sus padres en la ciudad china de Harbin, a donde sus
progenitores llegaron después de que tuvieran que huir de su país con motivo de
la revolución bolchevique.
Ella vive con
total tranquilidad hasta que la tragedia llama a su puerta un tiempo antes de
que dé conclusión la Segunda Guerra Mundial y es que su padre morirá en un
accidente y su madre será deportada para ser llevada a un campo de trabajo en
Siberia.
Este hecho
propiciará que Anya tenga que afrontar a partir de ese momento una vida en
solitario y lo hará viajando primero a Shangai, donde trabajará en una sala de
fiestas, y después se irá a Filipinas donde coincidirá con otros ciudadanos
rusos y preparará su viaje a Australia. Un lugar que está aún virgen en el que
encontrará, después de mucho trabajo y esfuerzo, el éxito personal que deseaba.
La lavanda
silvestre que iluminó París, de 2011, es otra de las mejores novelas de esta
autora que nos ocupa. Un trabajo este en el que nuevamente el lector viajará
por diversos rincones del planeta a través de las vivencias de su protagonista.
Esta es Simone Fleurier, una chica de catorce años que vive en la Provenza
junto a su familia, que es dueña de una plantación de lavanda pero que, en esos
momentos, no está viviendo una buena situación económica.
Poco a poco,
las cosas van mejorando pero cuando parece que todo iba saliendo a flote
fallece el padre de Simone y ella es enviada a vivir a Marsella junto a su
cruel tía que tiene una casa de huéspedes. Junto a ella tendrá una vida triste
por no estar junto a su familia y también por el desprecio con el que le trata
su tía.
Sin embargo,
todo ello cambiará cuando la joven se haga amiga de Camile Casal, una fémina
que trabaja en el teatro de variedades y que despertará el “gusanillo” del
espectáculo en nuestra protagonista que pronto pretenderá conseguir un sueño:
convertirse en la mejor cantante y bailarina de todo París.
Su última novela es la que reseñamos aquí, Secreto de hermanas, publicada en 2012.
Datos técnicos:
Editorial: Martínez Roca
Tamaño: 16 x 24 cm
Encuadernación: Tapa dura con solapas
Páginas: 512
Fecha de publicación: abril 2012
ISBN: 9788427029873
Precio: 22,50 euros
Sinopsis:
Adela y Klara viven en Praga, son hijas de Marta, que guarda un terrible secreto sobre la muerte de su hermana Emilie. Cuando la madre se casa con otro hombre y este la asesina para hacerse con su herencia, las hermanas huyen a Australia y allí vivirán una vida apasionante siempre con el miedo a la aparición de su padrastro con la intención de matarlas. En este nuevo continente llegarán a comprender el secreto y el vínculo existente entre su madre y su tía, y por ende también el de ellas.
Mi opinión:
En primer lugar debo decir que me gustó la historia, sobre todo por la variedad de personajes con personalidades tan distintas que es difícil pensar que puedan armonizarse en una misma novela. Y la verdad es que la autora lo consigue con una muy buena nota. La marcada personalidad de algunos de ellos llama bastante la atención, y es una de las razones de que uno se enganche a la lectura.
Belinda Alexandra consigue una muy buena armonía entre descripciones nada excesivas, la acción más contundente y las escenas de amor más dulces. Además, en bastantes momentos aparece un fino humor que consigue sacarte una sonrisa.
Además, el libro tiene su parte, si no reivindicativa, sí de reconocimiento a las mujeres que han luchado por conseguir ser algo más que una fregona o un bonito jarrón que enseñar a las visitas cuando el hombre celebra una fiesta. Creo que, independientemente de la historia del vínculo emocional y físico entre las dos hermanas, es esto lo más destacado. Sin duda, la autora y su historia merecen un sobresaliente.
Otra cosa es la traducción, que si bien es bastante rigurosa con algunos aspectos, incluso publicando al final del libro una lista de animales y plantas de nombres de difícil traducción al castellano, no es raro encontrar los famosos "porque". "porqué", "por qué" y "por que" mal puestos. Algo bastante extendido en los últimos tiempos, y que me da mucha rabia leer. Y que conste que este libro es, de los que he leído últimamente, el que menos errores e incorrecciones lingüísticas tiene. De ahí viene el cabreo monumental que tengo últimamente.
En definitiva, ¿recomendable? Sí. Aunque también recomendaría a los señores de Martínez Roca que contrataran a un buen traductor, y revisaran un poco la obra de arriba a abajo.
Lectura conjunta:
Aquí iré publicando los enlaces a las reseñas del resto de participantes:
- Una vez leí
- Libros que hay que leer
- El universo de los libros
- Cuentalibros
- Tiempo entre lecturas
- Estoy harta de ser guapa y dormir sola
- Bitácora de (mis) lecturas
- From Isi blog
- Libros que voy leyendo
- Espiral de letras
- Carmen y amig@s
- Mis lecturas de cabecera
- Retales de mi vida
- El lado frío de mi almohada
- Acurrucada entre letras
- Aprendiz de Mucho
- Un lector indiscreto
- El mundo en libros
- De tinta en vena
- El
rincón de Leira
martes, 12 de junio de 2012
¿Del "tiquitaca" al "tiquicaca"?



Suscribirse a:
Entradas (Atom)