El autor retrata con gran precisión y exquisita prosa los acontecimientos inmediatamente anteriores al principio de la guerra civil española, mezclándolos con las aventuras del experto en arte inglés que, llevado por su ingenuidad, se ve arrastrado a una serie de hechos que van a cambiar totalmente su vida. Amor, política, violencia, hechos truculentos... todo se combina para componer una novela de gran calidad y de buena lectura que merece ser recomendada. Porque no sólo importa la innovación, sino que también es muy importante saber utilizar un buen vocabulario y las figuras literarias precisas.
"La casa de San Jamás" era una canción de Aguaviva, un lugar fantástico y maravilloso que, hace más de veinte años, mi buen amigo Fernando Díaz -que allá donde esté seguro nos va a leer- convirtió en un maravilloso programa de radio en el que cualquier cosa tenía cabida, humor, poesía, música, cine... Y ahora renace en este blog en el que trataré de contar todo lo que siento, y espero que vosotros hagáis lo mismo. ¡Empecemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario